Ma Wang Dui Armonizando con la naturaleza
Feature imageFeature imageFeature image

Hacia los años setenta se descubrió un mausoleo familiar, una tumba perteneciente a un noble, que murió hacia el año 200 a.C.. (El yacimiento fue excavado entre 1972 y 1974. Se descubrieron tres tumbas de la época de los Han Occidentales (~190-168 a. C.) y que contenían las momias del marqués de Dai (軼侯), de su esposa (Momia Lady Dai) y de su hijo).
fue un descubrimiento muy importante por la cantidad de documentos que nos aporta. Entre ellos, un pergamino con unos dibujos de una serie de ejrcicios de Chi Kung, este pergamino en concreto fue hallado en el interior de la tumba del hijo.

Los dibujos representan a hombres y mujeres, a personas mayores y jóvenes, a pobres y nobles practicando diferentes movimientos. Indicando claramente que era popular y practicado por todos.

Es muy dificil saber como eran realmente los movimiento, pero un grupo de expertos amparados por Chinese Health Qigong Association que pertenece al Ministerio de deportes de la República Popular China. Ha creado una serie de moviientos.

Cada ejercicio está englobado en una serie especializada para cada estación, mejora la circulación energética de su órgano correspondiente y su esfera funcional, trabaja una emoción, y su fuerza reguladora es mas fuerte si se trabaja en su estacion del año.

Los movimientos son sencillos y fáciles de aprender, su movimientos son suaves y una vez mas aseguran el equilibrio emocional y físico que tanto necesitamos.

Tweets
    © 2010 Asociacion Madrileña. Todos los derechos reservados.